Answer:
It gives an example of a student who failed and turned it into a positive experience.
Answer:
1. The right option that fills the blank in each case is:
2. The word that could correspond to the description given is:
3. The appropriate option to complete each sentence is:
Explanation:
The translation of the sentences is:
1. The right option that fills the blank in each case is:
2. The word that could correspond to the description given is:
3. The appropriate option to complete each sentence is:
As you can see inside the text, all the options to choose respond to the correct sense in the sentence with making use of common actions such as lying down, getting up, bathing, or objects of common use within the home such as mirror, towel, alarm clock, shampoo, soap among others, surely with the inclusion of the translation this fact will be much more evident.
Answer:
1. los dientes
2. el lavado
3. levantarse
4. pelo
5. se viste
6. el baño
7. antes
8. se afeita
9. un despertador
10. se lava
Explanation:
Sorry i don't have the rest yet. I hope this helps :)
Answer:
La costumbre de la siesta empezó en Asia
Falso
la costumbre de la siesta empezó en Europa
La palabra siesta está relacionada con la sexta hora del día
Cierto
Los españoles y los portugueses llevaron la costumbre de la siesta a Latinoamérica
Cierto
La siesta ayuda a trabajar más y mejor durante la tarde
Cierto
Los horarios de trabajo de las grandes ciudades hispanas son los mismos que los pueblos pequeños
Falso
Los horarios de trabajo de las grandes ciudades hispanas son diferentes que los pueblos pequeños
Una siesta larga siempre es mejor que una siesta corta. falso
Una siesta corta es mejor que una larga.
En los Estados Unidos, los empleados de algunas empresas pueden dormir la siesta en el trabajo
Cierto
Es fácil despertar de un sueño profundo
Falso
Es fácil despertar de un sueño pequeño.
15 años.
Answer:
tengo
Explanation:
Tengo is the yo conjugation for the verb tener, so that's what you would use in this case.
Answer:
1. Estás.
2. Estoy.
3. Está.
4. Son.
5. Está.
6. Está.
7. Están.
8. Están.
9. Es.
10. Es.
11. Es.
12. Está.
13. Está.
Explanation:
In this exercise you have to complete the blanks with the correct form of the verb "to be" in Spanish. You must use the present tense. The verb "to be" in Spanish means es, ser, estar.
1. ¿Cómo estás?
2. Estoy bien.
3. ¿Dónde está papá?
4. ¡Ya son las ocho de la noche!
5. No está aquí.
6. Está en la oficina.
7. ¿Dónde están ellos?
8. Están en el restaurante La Palma con Martin.
9. ¿Quién es Martín?
10. Es un compañero de clase.
11. Es de Mexico.
12. ¿Dónde está?
13. Está cerca de la Plaza Mayor, en San Modesto.